1. Nombre del Proyecto
Medi-Wallet
2. Equipo
- Yahir Nava Gandara
- Marco Fabián Gómez Bautista
- Alexis Arath Alatorre Delgadillo
- Irving Armando Martínez Torres
- Anthony Joseph Lamas Castillo
3. Descripción del Proyecto
Medi-Wallet aborda el problema de la fragmentación de datos médicos, lo que dificulta el acceso rápido y seguro a información crítica para la atención médica. Nuestra solución propone una plataforma que combina inteligencia artificial descentralizada y blockchain, permitiendo a los pacientes gestionar y compartir su información médica de manera segura y eficiente, mejorando la atención, la interoperabilidad y las decisiones clínicas.
4. Objetivos
- Proporcionar a los pacientes control total sobre su información médica.
- Mejorar la integración entre diferentes sistemas de salud.
- Facilitar la toma de decisiones clínicas mediante el uso de IA para el análisis de datos médicos.
- Asegurar la privacidad y la seguridad de los datos médicos mediante la tecnología blockchain.
5. Tecnologías Utilizadas
- Laravel: Framework de desarrollo web para implementar el backend de la plataforma y gestionar la lógica de negocio, integraciones con blockchain y procesamiento de IA.
- Tailwind CSS: Framework de diseño para crear una interfaz moderna, eficiente y altamente personalizable, con un enfoque en la usabilidad.
- Blockchain (NEAR): Utilizaremos la blockchain de NEAR para el almacenamiento seguro de registros médicos, gestión de la identidad digital de los pacientes, y garantizar la seguridad y transparencia de los datos.
- Bitte Protocol: Para el intercambio seguro y eficiente de datos médicos entre pacientes, doctores y otros actores, asegurando la integridad de la información.
- Chain Abstraction: Para abstraer la interacción con múltiples blockchains, facilitando la interoperabilidad entre distintos sistemas hospitalarios.
- IA Médica Descentralizada: La IA descentralizada se utilizará para ofrecer consultas y recomendaciones médicas, distribuyendo el procesamiento de manera segura entre nodos descentralizados.
- SweetAlert2: Para la implementación de notificaciones y alertas personalizadas dentro de la aplicación.
- FontAwesome: Para el uso de iconografía funcional y visualmente atractiva en la interfaz de usuario.
6. Arquitectura del Proyecto
- Frontend: Desarrollado con Laravel Blade para la integración de vistas, utilizando Tailwind CSS para el diseño responsivo. El frontend se comunicará con el backend y los nodos descentralizados de IA y blockchain mediante APIs REST y contratos inteligentes.
- Backend: Implementado en Laravel, gestionará las peticiones de los usuarios, las interacciones con la blockchain de NEAR y la lógica de negocio, incluyendo la gestión de pacientes, agendamiento de citas y consultas.
- Blockchain: NEAR se utilizará para el almacenamiento y validación de registros médicos y transacciones, garantizando la interoperabilidad mediante Chain Abstraction.
- IA descentralizada: La IA médica será distribuida en una red descentralizada, procesando diagnósticos y recomendaciones de manera segura, minimizando el control centralizado de los datos sensibles.
7. Casos de Uso
- Paciente programa una cita médica: El paciente accede a la plataforma, selecciona un doctor y agenda una cita. Los detalles de la cita se almacenan de manera segura en la blockchain.
- Paciente consulta su historial médico: El paciente puede acceder a su historial completo, que incluye diagnósticos, recetas y notas de consultas anteriores, almacenadas en una cadena de bloques descentralizada.
- Doctor acepta o rechaza una consulta: El doctor revisa las solicitudes de consulta enviadas por los pacientes, pudiendo aceptarlas o rechazarlas. El paciente es notificado en tiempo real.
- IA médica realiza diagnóstico y recomienda tratamiento: El paciente ingresa sus síntomas, y la IA médica descentralizada analiza los datos para proporcionar recomendaciones de tratamiento, manteniendo la seguridad y privacidad de la información.
- Paciente consulta medicamentos recomendados: El paciente accede a la lista de medicamentos recomendados, almacenados de manera segura en la blockchain, junto con las dosis prescritas.
8. Desafíos para implementar el proyecto
- Aceptación y adopción por parte de los usuarios:Convencer a los pacientes y médicos para que adopten una plataforma basada en blockchain y IA puede ser un desafío, especialmente si no están familiarizados con estas tecnologías.
- Escalabilidad del sistema:A medida que Medi-Wallet crezca y más usuarios se unan, la plataforma deberá ser capaz de escalar eficientemente.
9. Estado actual y próximos pasos
Actualmente, Medi-Wallet se encuentra en la fase de prototipo. Hemos desarrollado los componentes esenciales del backend utilizando Laravel para la gestión de la lógica de negocio
10. Repositorio de Github
https://github.com/anthonylamas21/MediWalletLaravel