PROBLEMA
En LATAM, gran parte de la población tiene dificultades para ahorrar de forma constante, especialmente los jóvenes y quienes están comenzando en el mundo cripto. Las plataformas financieras tradicionales suelen ser poco accesibles, aburridas o generan desconfianza. Además, muchas personas no tienen conocimientos técnicos sobre cómo obtener rendimientos con sus criptomonedas en DeFi, lo que limita su participación activa en el ecosistema Web3.
¿POR QUÉ PACHACOIN?
Decidimos crear Pachacoin porque creemos que el ahorro no tiene por qué ser frío ni complicado. Queremos hacerlo accesible, amigable y divertido, especialmente para quienes dan sus primeros pasos en cripto. Nos inspiró la necesidad de crear una experiencia amigable que fomente buenos hábitos financieros, usando elementos de gamificación y basandonos en elementos de la cultura Boliviana y como puente entre la tecnología y usuario latinoamericano. Nuestro lema es claro: “Jugamos y aprendemos”, porque creemos que la mejor forma de adoptar el mundo Web3 es a través de elementos faciles de enteder, la constancia, la conexión "emocional" con lo que ahorramos y que se divierta con el proceso.
SOLUCIÓN
Pachacoin es una aplicacion web-juego responsivo Web3 donde los usuarios crían una mascota NFT (una llama o una capibara) que crece al ritmo de sus ahorros. Cada depósito en stablecoins alimenta a su mascota digital y genera intereses a través de protocolos DeFi como Aave. El capital está siempre seguro y disponible; la inactividad solo pausa las recompensas.La app está integrada con Arbitrum para minimizar costos, usa la wallet inteligente MetaMask, y cuenta con backend en Wackme, JS, Solidity, Node, herramientas como visual code y base de datos Mongo DB. Todo con una interfaz responsiva y amigable en REACT y CSS.
MODELO DE NEGOCIOS
Pachacoin genera ingresos reteniendo un 2%–5% del interés DeFi generado por los usuarios, sin afectar su capital. También cobra una tarifa simbólica (ej. $1 USDC) para reactivar mascotas inactivas y ofrece accesorios NFT estéticos coleccionables.A futuro, sumará funciones premium opcionales y un sistema de referidos. El modelo es sostenible, transparente y basado en el crecimiento orgánico de una comunidad motivada a ahorrar.
DIFERENCIAL
Enfoque educativo y emocional para incentivar el ahorro cripto.
Mascota NFT que evoluciona según tu constancia financiera.
Gamificación progresiva: evolución por metas alcanzadas.
App responsiva y amigable para principiantes en Web3.
Integración con protocolos DeFi reales (como Aave) y L2 (Arbitrum).
CATEGORÍAS
Educación Financiera Web3
Gamificación & NFTs
DeFi & Stablecoins
Cultura & Comunidad LATAM
Inclusión Financiera
USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se utilizaron IA como ChatGPT para la creacion de los personajes NFT y para ayudar en el codigo, tambien se utilizo Gemini para buscar la informacion correspondiente para la creacion de la aplicacion web-juego y Remove bg se utilizo para remover el fondo de algunas imagenes.
ENTREGABLES
Pitch Deck: https://www.canva.com/design/DAGu5do1_N4/HlY_TN0t-9Apa5KdDDdF2w/view?utm_content=DAGu5do1_N4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hd51649adbe
Link de la plataforma: URL directa a la plataforma o aplicación que has desarrollado.
Link Repositorios: Enlace a los repositorios de código fuente del proyecto.
Smart contract: Dirección y repositorio del contrato inteligente en Ethereum o L2.
Diseño (Wireframes o Mockups): https://www.figma.com/design/5uia9iK7L88Gz8P2ZZoKz8/CriptoPou?node-id=3-2233&t=XzOB6fX1npx8exyW-0
Pitch Video: Video corto (2–5 minutos) presentando el proyecto.
PDF de consentimiento: “Doy mi consentimiento para que Ethereum Bolivia y sus sponsors se comuniquen conmigo con fines informativos y relacionados al ecosistema.”