Traductor de lenguas indigenas

Un traductor que apoyara a las personas de lenguas prehispánicas que no están muy familiarizados con el español u otras lenguas, esto les ayudara y facilitara el poder mejorar sus vidas

  • 0 Raised
  • 199 Views
  • 0 Judges

Tags

  • No tag

Categories

  • This hackathon has categories available. Please select one if necessary.

Gallery

Description

Nombre del proyecto: 

Traductor de lenguas indígenas Tlälöc


Equipo:

- Iván Alberto Mercado Sánchez

- Edgar Oswaldo Andrade García

- Miguel Ángel Cervantes Soto 

- Endy Jesús Acosta Pérez


Descripción del proyecto:

Nuestro proyecto se basa en la problemática de los idiomas prehispánicos y la gente que los habla, debido a que la gran mayoría de esta gente no habla español complicándose muchísimo para ellos el poder conseguir trabajo o si quiera salir adelante en sus vidas de una mejor manera debido a que no pueden comunicarse con la comunidad, nuestro proyecto esta implementado y pensado para ayudar con ese problema y acabar con ello, debido a que es un traductor donde la gente de los idiomas indígenas podrá escribir o decir lo que quieran y automáticamente el traductor traducirá sus palabras al idioma que ellos solicitaron ya sea español o ingles, de esta manera se les facilitara el poder conseguir trabajo y poder comunicarse con las demás personas sin miedo a sentirse discriminados por su idioma o o sin miedo a que no los entiendan, además de que tendrá una forma de que las personas de lenguas indígenas tengan la oportunidad de plasmar sus lenguas en la pagina y así tanto podrán enseñar sus lenguas a todos como podrán aprender otras si así lo desean. 


Objetivos: 

Nuestros principales objetivos son el poder integrar mejor a la sociedad a esa gente que no pueden comunicarse con las demás personas además de poder dar a conocer sus lenguas con el resto de las personas y muy posiblemente del mundo, pudiendo así plasmar ese conocimiento para que otras personas que quieran aprenderlas puedan hacerlo de manera segura al venir de gente nativa.


Tecnologías utilizadas:

Las tecnologías que implementamos en nuestro proyecto es el OpenAI para poder brindar ideas para el desarrollo y mejora de la pagina, además de una inteligencia artificial llamada WebSim.AI que nos ayudo bastante para sacarnos de esas dudas o bloqueos que llegan al realizar, mejorar o corregir el código de la pagina.


Arquitectura:

La arquitectura de nuestra pagina y aplicación fue realizada con una IA que se ira entrenando y retroalimentando con el conocimiento de las personas de lenguas indígenas que deseen mostrar un poco lo que es y como se constituye su lengua, además del blockchain que será utilizado para que las personas de lenguas indígenas puedan plasmar y almacenar su lengua nativa prehispánica y así poder darle la oportunidad a otras personas de conocer su lengua y si lo desean de aprenderla.


Casos de uso:

Beneficia a los usuarios al poderles permitir el comunicarse con otras personas aun sin saber español y viceversa, además de que les funcionara para así poder mejorar sus vidas al poder conseguir mejores empleos, otro caso seria el poder aprender esas lenguas indígenas, de esa manera se dará mejor a conocer y no perecerá.   


Implementación:

Este proyecto estuvo lleno de problemas y retos que nos pusieron con la espalda contra la pared, fueron problemas de bloqueo de ideas, problemas con la programación, fallas con la documentación y momentos de cansancio y estrés continuo, fueron cosas que nos quisieron parar pero como equipo pudimos solucionar.


 Estado Actual y Próximos Pasos:

Actualmente tenemos un traductor con una cantidad pre-grabada de frases y palabras pero que en un próximo paso se implementara una inteligencia artificial que permitirá el guardar y dar a conocer las distintas lenguas prehispánicas de México.


Demostración:


Repositorio de equipo:

https://github.com/Masked53/Traductor-de-lenguas-ind-genas.git

Contacto: 

[email protected]

[email protected]

[email protected]





Attachments