Completa la siguiente plantilla de Proyecto, para que cualquier visitante pueda comprender tu desarrollo.
1. Nombre del Proyecto
DonaChain
2. Equipo
Shadi Johana Chavez Lopez
Ashly Hiromi Pacheco Soto
Jesus Alonso Cornejo Galindo
Luis Enrique Contreras Gomez
Jose Baltazar Nuñez Reyes
3. Descripción del Proyecto
Nuestro proyecto aborda un problema crucial en el ámbito de las donaciones benéficas: La falta de confianza y transparencia. Muchas personas están desmotivadas a donar porque no tienen la claridad y franqueza sobre cómo se utilizan sus contribuciones, lo que genera incertidumbre y preocupación sobre la gestión de los fondos. En muchos casos, los donantes no pueden rastrear el impacto de sus donaciones ni saber si realmente han llegado a las causas que están destinadas apoyar. Esto minimiza la confianza en las organizaciones benéficas y reduce el flujo de contribuciones a proyectos que necesitan apoyo urgente.
La solución que proponemos es una plataforma descentralizada que combina inteligencia artificial (IA) y blockchain para garantizar transparencia, seguridad y eficiencia. La plataforma incluirá un agente de IA, integrado como un chatbox interactivo en la interfaz de usuario, mismo que permitirá a los donantes realizar consultas específicas sobre el destino de sus aportaciones. Los donantes podrán ingresar datos como el monto, la causa a la que desean contribuir o el destinatario de los fondos, y el agente de IA procesará esta información para rastrear en tiempo real el estado de la donación.
El uso de blockchain asegura que cada transacción sea registrada de manera transparente y pública, lo que elimina el riesgo de manipulaciones o intermediarios no confiables. Cada donación estará respaldada por contratos inteligentes, que ejecutarán automáticamente las reglas acordadas y proporcionarán a los donantes una vista detallada de cómo, cuándo y dónde se utilizan sus fondos. Esto significa que los donantes podrán confirmar en cualquier momento si su dinero ha llegado al destino correcto y cómo está siendo utilizado para generar impacto en las causas que apoyan.
4. Objetivos
Mejorar la transparencia de las donaciones mediante un sistema de rastreo basado en blockchain que permite verificar en tiempo real el uso de los fondos.
Facilitar la interacción con los donantes mediante un agente de IA en un chatbox que proporcione actualizaciones instantáneas sobre el estado de las donaciones.
Reducir intermediarios en el proceso, mejorando la eficiencia y la confianza de los donantes.
5. Tecnologías Utilizadas
Blockchain: Near CLI
Lenguajes de Programación: JavaScript y C
6. Arquitectura del Proyecto
7. Casos de Uso
1.- Usuario (Donante):
Caso de Uso: El usuario interactúa con el chatbot para realizar una donación.
Resolver: El chatbot ofrece una interfaz adaptada a cualquier dispositivo, simplificando el proceso de donación. El usuario introduce los datos necesarios y el chatbot genera una transacción.
Beneficios: Permite una experiencia fácil y accesible de donación, sin necesidad de conocimientos técnicos.
2. Chatbot:
Caso de Uso: Procesar la entrada del usuario y generar transacciones válidas para la blockchain.
Resolver: El chatbot recoge los datos del usuario, valida la información y genera las transacciones de manera automática para ser enviadas a la blockchain de NEAR.
Beneficios: Facilita el proceso para el usuario y garantiza que las transacciones sean correctas y estén listas para la blockchain sin intervención humana.
3. NEAR CLI (Blockchain):
Caso de Uso: Almacenar los contratos inteligentes y las transacciones de donación de manera segura y transparente.
Resolver: NEAR CLI se encarga de gestionar y almacenar los contratos inteligentes asociados a las donaciones. Valida y registra las transacciones, asegurando que la información es inmutable y accesible en la blockchain.
Beneficios: Proporciona seguridad, transparencia y accesibilidad a las transacciones, permitiendo a los usuarios verificar sus donaciones.
4. Organizaciones:
Caso de Uso: Recibir los fondos de las donaciones cuando se cumplen las condiciones establecidas en los contratos inteligentes.
Resolver: Los contratos inteligentes liberan los fondos hacia las organizaciones beneficiarias una vez que se cumplen las reglas predeterminadas (como la cantidad mínima de donaciones recibida o una fecha límite).
Beneficios: Automatiza el proceso de distribución de fondos, reduciendo errores y asegurando que las donaciones lleguen de forma precisa y oportuna a las organizaciones.
8. Implementación
En el proyecto que estamos realizando
Este proyecto utiliza blockchain y un chatbot para que los donantes puedan hacer donaciones a organizaciones de su elección y consultar la información de sus transacciones en tiempo real. Gracias a los contratos inteligentes en la blockchain, las donaciones se realizan de manera segura y solo se entregan a las organizaciones cuando se cumplen ciertas condiciones.
9. Estado Actual y Próximos Pasos
El proyecto se encuentra en fase de Prototipo, Vamos a implementar un chatbot con integración de Inteligencia Artificial, que el usuario al momento de consultar la información de su transacción, el chatbot consulte en el blockChain y regrese la información de lo que pide el usuario.
10. Demostración
https://www.youtube.com/watch?v=CGk2Yuys3JE
https://github.com/HomeBo6-13/DonaChain1
11. Repositorio de Código
https://github.com/HomeBo6-13/DonaChain1
12. Contacto
Información de contacto del equipo para seguimiento o preguntas (correo electrónico, perfil de LinkedIn, etc.).
Shadi Johana Chavez Lopez
Correo electrónico: [email protected]
Ashly Hiromi Pacheco Soto
Correo electrónico: [email protected]
Jesus Alonso Cornejo Galindo
Correo electrónico: [email protected]
Luis Enrique Contreras Gomez
Correo electrónico: [email protected]
5. Jose Baltazar Nuñez Reyes
Correo electrónico: [email protected]
Modelo Canvas