• Hackathons
  • Features
  • Blog

Array Net

Plataforma descentralizada basada en tecnología blockchain para impulsar el financiamiento y el monitoreo de empresas emergentes.

  • 0 Raised
  • 10 Views
  • 0 Juries

Categories

  • Soluciones Globales

Gallery

Description

ARRAY NET.

  1. Que es Array.net

Array.Net es una plataforma de financiamiento descentralizado basada en tecnología blockchain que revoluciona la forma en que las personas y proyectos emergentes acceden al financiamiento y a las oportunidades de inversión. Utilizando la tecnología blockchain con Ethereum, Array.Net ofrece transparencia, seguridad y accesibilidad global. Esta plataforma permite a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, invertir de manera segura y rentable en una amplia gama de proyectos y emprendimientos, eliminando las barreras tradicionales de inversión y financiamiento. Además, Array.Net utiliza inteligencia artificial para proporcionar asesoramiento financiero, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de cumplir sus sueños y dejar su huella en el mundo. En resumen, Array.Net es la solución que une sueños y brinda acceso al futuro financiero al alcance de nuestras manos.

  1. A quién va dirigido

2.1. Proyectos emergentes con necesidades de financiamiento.

  1. Startups Emergentes:

Problema: Las startups emergentes luchan por obtener financiamiento debido a la falta de historial financiero y activos sólidos.

Solución: Nuestra plataforma permite que startups emergentes presenten sus proyectos y atraigan inversiones de manera transparente y accesible desde el principio, reduciendo su dependencia de préstamos convencionales y brindándoles una fuente alternativa de financiamiento.

  1. Entidades sin Fines de Lucro Emergentes:

Problema: Las organizaciones sin fines de lucro emergentes enfrentan dificultades para asegurar financiamiento debido a la falta de ingresos recurrentes y la dependencia de donantes limitados.

Solución: Nuestra plataforma ofrece a estas entidades sin fines de lucro una vía para recaudar fondos de manera descentralizada y diversificar sus fuentes de financiamiento, disminuyendo su dependencia de donantes y subvenciones tradicionales.

  1. Proyectos Emergentes:

Problema: Los proyectos emergentes a menudo tienen dificultades para asegurar financiamiento debido a la falta de historial y garantías sólidas.

Solución: A través de nuestra plataforma, los proyectos emergentes pueden presentar sus propuestas y atraer inversores interesados, lo que les permite acceder a financiamiento de manera rápida y eficiente en sus etapas iniciales de desarrollo:

2.2. Inversionistas Individuales e Institucionales:

Problema: Los inversores individuales e institucionales pueden enfrentar barreras como la falta de acceso a oportunidades de inversión, el alto riesgo percibido y la falta de diversificación en sus carteras.

Solución: Nuestra plataforma ofrece a los inversionistas individuales e institucionales la oportunidad de diversificar sus carteras al invertir en una variedad de proyectos emergentes. Les brindamos transparencia y acceso a oportunidades de inversión que pueden no estar disponibles en el mercado convencional, permitiéndoles gestionar el riesgo de manera efectiva.

3. Valor

Array.Net aporta un valor fundamental al mundo porque democratiza el acceso al financiamiento y las oportunidades de inversión. Al romper las barreras tradicionales que a menudo excluyen a startups, organizaciones sin fines de lucro y proyectos emergentes de los sistemas financieros convencionales. Array.Net crea un entorno inclusivo y accesible. Utilizando la tecnología blockchain con Ethereum, esta plataforma ofrece transparencia, seguridad y accesibilidad global. Permite que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, invierta de manera segura y rentable en una amplia gama de proyectos y emprendimientos, eliminando las limitaciones geográficas y los requisitos exigentes. Además, Array.Net utiliza inteligencia artificial para proporcionar asesoramiento financiero, brindando a los usuarios una guía en el proceso de realizar sus inversiones o de presentar su proyecto en la plataforma. En última instancia, Array.Net empodera a las personas y las empresas para alcanzar sus metas financieras y convertir sus sueños en realidad, contribuyendo a la creación de un mundo más inclusivo y lleno de oportunidades financieras para todos.

4. Cómo funciona 

El sistema completo funciona gracias a una mezcla de Blockchain y un frontend

El frontend está desarrollado con react, mientras que la Blockchain se basa en el entorno Ethereum. El sistema completo se representa en el siguiente diagrama

4.1 Blockchain

El MVP consiste de 2 smart contracts y 1 token que tienen la siguiente estructura:

El smart contract ProjectPadre funciona como un factory que crea smart contracts ProjectHijo que son los proyectos independientes a los cuales las personas pueden invertir por medio de la función payable buyTokens, de este modo la empresa da a los que compran cierta cantidad de tokens según el monto que pusieron en la función. Cada token representa un valor porcentual de la empresa.

El presente informe técnico detalla el proceso de desarrollo de la parte de frontend de la página web3 en el marco del proyecto. Se describen las decisiones tomadas, las tecnologías utilizadas y las razones detrás de cada elección.

Inicialmente, se optó por la utilización de la librería React para la construcción del frontend. No obstante, debido a restricciones temporales y desafíos técnicos encontrados durante el proceso, se tomó la decisión de desarrollar un prototipo simplificado utilizando el framework Django de Python junto con HTML.

El uso de React se planteó inicialmente con la intención de aprovechar la herramienta Figma, que permite generar una página web a partir de un diseño de plantillas sin necesidad de escribir código. Sin embargo, esta aproximación presentó dificultades en la interacción con otras tecnologías, como Brownie y funciones de React que utilizan los hooks de Wagmi.

Figma generó elementos de la página web que originalmente debían ser campos de entrada de texto como figuras geométricas sin opciones para ingresar valores. Además, la exportación de código CSS por parte de Figma limitó en gran medida la flexibilidad de diseño, lo que resultó en problemas de diseño y desconfiguración al intentar introducir nuevos campos de texto.

Dado el escenario anterior, se tomó la decisión de desarrollar un prototipo básico en Django, ya que esta tecnología simplifica significativamente el desarrollo frontend. Django permite la creación de páginas web sin la necesidad de utilizar JavaScript y facilita la obtención de valores directamente desde el HTML, evitando estructuras HTML complejas.

En el contexto de la conexión con la blockchain, se implementó la librería web3.py dentro del archivo views.py de Django. Esta elección se realizó con el propósito de simplificar la recepción y obtención de datos desde la blockchain, mejorando la eficiencia y la calidad de la aplicación.

Para mejorar la apariencia de la página, se incorporó el framework Bootstrap4 en el desarrollo HTML, lo que proporcionó una estética más atractiva y una mejor experiencia de usuario.

En resumen, el desarrollo del frontend de la página web3 del proyecto transitó desde React y Figma hacia Django, permitiendo una implementación más eficiente y evitando desafíos técnicos significativos. La elección de tecnologías y enfoques se basó en la necesidad de optimizar el tiempo y la funcionalidad del proyecto, garantizando una mejor presentación y una experiencia de usuario satisfactoria.


5.  Entregables

Pitch Deck: https://www.canva.com/design/DAFvsUC0mA4/QYQnha9cFWd2xRlM3VDMHQ/edit?utm_content=DAFvsUC0mA4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton


Business model Canvas: https://www.canva.com/design/DAFwBY2TqL8/OGpU31EYtA3kmaCdBTZoGA/edit?utm_content=DAFwBY2TqL8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton


Plataforma: https://www.figma.com/proto/ayiNIB3JX8c4QWw6gQaPdX/Array-net?type=design&node-id=50-3&t=moYGoryt2Oxmr0DX-1&scaling=min-zoom&page-id=0%3A1&starting-point-node-id=50%3A3&mode=design


Repositorio React y brownie:

https://github.com/Hinf1nity/Array-Ethereum


 

Repositorio Django:

https://github.com/Hinf1nity/ArrayNet_Django


Docs: https://docs.google.com/document/d/1gfUxz8dxkT4vQGDLwSQOb3mfq4KrlJ4TKCNWs1O6BjU/edit?usp=sharing


Estructura de costos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1hPJrpY1THGGWVG5UeFFeVJsqXNxhWAXgvCjZkl6G4cA/edit?usp=sharing


Video: https://www.canva.com/design/DAFv86jKqAU/VldyGfQc56JvM0muYQVKdg/edit?utm_content=DAFv86jKqAU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Video demo: 

https://www.canva.com/design/DAFwCNaZij8/ih6AdfqDZ7W7WKFdyHkoNw/edit?utm_content=DAFwCNaZij8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton


6. PERFIL DE NEGOCIO.

5.1. Generalidades

5.1.1. Misión

Empoderar a todos para que forjen su camino hacia el éxito financiero. En Array.net estamos comprometidos a lograr un mayor acceso al financiamiento y las oportunidades de inversión. Nuestra misión es eliminar barreras, inspirar la innovación y crear un futuro donde todos, desde emprendedores visionarios hasta inversores apasionados, puedan prosperar.

5.1.2. Visión 

Imaginemos un mundo donde el potencial financiero no tenga límites. En Array.net visualizamos un ecosistema global donde la inversión sea accesible y transparente para cada persona, empresa y proyecto en el planeta. Queremos ser la puerta de entrada al futuro financiero, un lugar donde los sueños se financian y donde el crecimiento es ilimitado.

5.1.3. FODA

  1. Fortalezas.

  • Plataforma única en el mercado con estructura de blockchain que permite facilitar y generar trazabilidad para proyectos emergentes, protegiendo tanto a los proyectos emergentes como a los inversores interesados. 

  • Plataforma que no solo brinda recursos de financiamiento(crowdfounding) a proyectos emergentes y a inversores si no que brinda asesoramiento y seguimiento financiero a los clientes para mejorar los retornos sobre las inversiones y sobre los proyectos integrando componentes tecnológicos como inteligencia artificial y finanzas. 

  • Accesibilidad Global: Eliminar barreras geográficas y permitir que inversores de todo el mundo participen, brinda un amplio mercado potencial y diversidad de proyectos.

  • Misión Inspiradora: La misión de lograr un mayor acceso al financiamiento y abrir oportunidades para todos es una causa noble que puede atraer a inversores y usuarios comprometidos.

  • Por medio de nuestra estructura financiera los proyectos emergentes y startups generan garantías a largo plazo por medio de las inversiones y de las contribuciones propias para generar seguridad en los proyectos. 

  1. Oportunidades.

  • El crowdfunding está en constante crecimiento  gracias a las startups emergentes constantemente y blockchain puede ayudar a capturar una parte significativa de este mercado en expansión, ya que obtener financiamiento es un problema latente en los proyectos emergentes. 

  • Innovación Financiera: La plataforma está bien posicionada para capitalizar la creciente tendencia hacia la financiación descentralizada y las inversiones digitales.

  • Expansión Internacional: La accesibilidad global puede llevar a la expansión internacional y la entrada en nuevos mercados emergentes.

  1. Debilidades.

  • La volatilidad del mercado crypto es una debilidad latente dentro del mercado ya que puede generar desconfianza en los inversores y en los proyectos. 

  • El conocimiento sobre el manejo de tecnologías blockchain y uso de la plataforma.

  • Regulaciones Cambiantes: Las regulaciones relacionadas con blockchain y las criptomonedas pueden cambiar rápidamente, lo que puede requerir adaptaciones constantes.

  • Seguridad Cibernética: La seguridad es una preocupación constante, y las amenazas cibernéticas pueden afectar la confianza de los usuarios.

  1. Amenazas.

  • La regulación cambiante sobre el uso y manejo de criptomonedas en diferentes regiones del mundo representa una amenaza ante el uso y aplicación de esta tecnología ya que no todos tienen acceso facilitado o legal a este tipo de plataformas y contenido y/o a las transacciones financieras realizadas con criptomonedas.

  • Ataques cibernéticos: Amenazas de seguridad cibernética, como hacks o fraudes, podrían dañar la reputación y la confianza de la plataforma.

  • Cambio en la Adopción de Blockchain: Cambios imprevistos en la adopción o percepción de la tecnología blockchain podrían impactar la demanda de la plataforma.

5.2. Descripción comercial

5.2.1. Segmentos

  • Start ups emergentes que busquen obtener financiamiento por medio de crowdfunding. 

  • Proyectos emergentes con necesidad de financiamiento

  • Inversores y entidades con interés de inversión en proyectos emergentes y tecnológicos.

  • ONG y proyectos de ayuda emergentes con necesidad de inversión por medio de crowdfunding.

5.2.2. Estrategia

  • Objetivo:

Revolucionar la inversión y el financiamiento, mediante la creación de una plataforma de clase mundial que conecte a inversores con visionarios y empresas en ascenso. Buscamos ser el catalizador de la innovación, la fuente de financiamiento confiable para los emprendedores y el punto de partida para que los inversores vean sus carteras crecer.

  • Ventaja competitiva:

La ventaja competitiva de nuestro proyecto radica en la fusión de tecnología de vanguardia y un enfoque verdaderamente inclusivo en el mundo de las inversiones. Al basar nuestra plataforma en la tecnología blockchain, brindamos una transparencia y seguridad incomparables, lo que inspira confianza en nuestros usuarios. Además, nuestra accesibilidad global elimina las restricciones geográficas y democratiza el acceso a oportunidades de inversión, permitiendo que inversores de todos los ámbitos participen sin requisitos mínimos. Esta combinación de innovación tecnológica y accesibilidad genuina nos posiciona como líderes en el camino hacia un futuro financiero más abierto, accesible y rentable para todos.

5.3. Análisis financiero 

Estructura de costos - Array.net 


Costo variable a la fecha de 30/09/2023 GAS ETHEREUM0,152304Conversión a dólares2,56


Usamos datos reales para la predicción de la demanda según datos históricos, crecimiento de la demanda del 26% anual. El mercado del crowdfunding de proyectos está creciendo a un ritmo acelerado. En 2022, el volumen global de inversión en crowdfunding alcanzó los 361.000 millones de dólares, un 26% más que en 2021, pronóstico utilizado para la proyección de ingresos para tres periodos (años) .

Estado de resultados Proyectado - Array.net

Plan de comunicación integrada de marketing

6.1. CIM 

  1. Prelanzamiento

  • Countdown

  1. Marketing digital: Para la estrategia de marketing digital se usarán las siguientes herramientas para generar una base de datos para poder tener un CRM efectivo y generar una buena atención al cliente a corto y largo plazo. 

  • Redes sociales.

  • Correo tradicional: El correo tradicional servirá para generar interacción con los consumidores, se mandarán artículos de interés para los clientes como Blockchain, Ethereum, Startups y accesos directos a las páginas y redes de Array.net.

  1. Generar una white list: es una mezcla de componentes de comunicación integrada de marketing que usará marketing digital y promoción de ventas. La whitelist con los 20 primeros proyectos registrados en la plataforma se generará una base de datos y se les dará asesoramiento financiero gratuito, esta estrategia tiene como finalidad no solo generar una base de datos adicional para un CRM. 

6.2. Lanzamiento:

Timeline de 3 meses de campaña de lanzamiento. Campaña publicitaria: (branding)

  • Mensaje promocional de la campaña: Enciende el mundo con tus ideas, ilumina el futuro con tu ayuda. 

  • Se generará un mundo y cada vez que un inversor o un proyecto se une a Array.net se va a encender una luz en la ubicación geográfica de donde es originario el proyecto. 

  • Notificaciones a los usuarios pequeños para generar awareness a sus dispositivos cada vez que se enciende una luz en el mundo. 

  • Redes sociales, uso de redes sociales (mezcla de medios digitales).

EQUIPO: 

Diego Andres Calvimontes Vera [email protected]

Valeria Nicolé Rodríguez Segaline [email protected]

José David Valda Peñaranda [email protected] 

Brandon Kenneth Bonilla Ormachea [email protected]

Camila Monje Quintanilla [email protected]




Attachments